0 0
Ensaladilla facilona para llevar (donde quieras)

Ensaladilla facilona para llevar (donde quieras)

Si nunca has hecho una buena ensaladilla, esta es tu receta.

Todo lo que necesitas saber para hacer una buena ensaladilla vegetal y que nadie se atrevió a contarte. Pero nosotros nos atrevemos con todo.

Ingredientes

Ingredientes

Ajustar raciones:
200 g tofu ahumado o cualquier tofu duro del sabor que quieras
1 kg patatas hervidas/al vapor, peladas y troceadas
200 g variantes encurtidos pepinillos, aceitunas, coliflor, zanahoria, col, etc.
200 g zanahoria en juliana, crudas o encurtidas
250 g veganesa más o menos, según veas
unas pizcas pimentón dulce para servir, es opcional

Instrucciones

Compartir

Si esta receta te parece una chorrada, pues no la leas y listo.
Pero si te interesa, te vamos a enseñar a hacer *bien* una ensaladilla.

Ensaladilla = como una ensalada, pero con diminutivo, porque le ponemos mayonesa (vegetal).
Cuando algún plato o sus ingredientes llevan diminutivos, es porque son poco saludables. Esto es así.

Bueno, vamos a lo importante de la receta y del vídeo (porque hay vídeo, un poquito más abajo):

  • Si tienes ingredientes ya hechos, triunfas. Si no, pues haces de más y ya. En nuestro caso, las patatas ya estaban cocidas (al vapor) y troceadas.
  • Dos palabras muy importantes: escurrir y mezclar.
  • No, no hemos añadido sal porque no hace falta.
  • Sí, claro que puedes usar otros ingredientes.

¿Tus ensaladillas quedan aguadas o con caldillo en el fondo? –> ESCURRIR.
Antes de echar cualquier ingrediente mojado o con caldillo, escúrrelo con un escurridor. Y después extiéndelo en una bandeja de horno con un trapo limpio o papel de cocina para que siga absorbiendo humedad. No, no se queda amojamao, que para eso está la veganesa.

¿Veganesa? –> Mayonesa vegetal.
Igual de fácil que la de toda la vida. Tenemos tutorial con vídeo también:
https://www.cocinasinreceta.com/tecnicas/manual-de-instrucciones/como-hacer-mayonesa-sin-huevo-o-veganesa/

¿Te queda apelmazada, hecha mazacotes o con partes sin veganesa? –> MEZCLAR.
Mezcla muy bien cada vez que añadas un ingrediente, no al final. Éxito garantizado.

¿No te apetecen los ingredientes que proponemos?
Es que son un ejemplo, hazlo con lo que a ti te guste, por ejemplo:
– Garbanzos o judías (cocidos y escurridos).
– Otro tofu (aquí tienes un listado muy majo).
Tempeh (está bueno con todo, pero mucho mejor si lo doras un poco primero).
– Guisantes de lata (escurrir bien, ya sabes).
– Maíz dulce (¿alguien ha dicho escurrir? ¡premio!).
– Edamames en conserva (no hace falta repetirlo, ¿no?).
– Remolacha (ojo, que por mucho que escurras, al final te quedará la ensaladilla de color rosa).
Lombarda/col/repollo/col china rallada o picada en juliana (queda brutal, si no mírate nuestro Coleslawless).
– Pimientos picantes/chilis (si te mola el picante, ¡por supuesto! nosotros se los pusimos a nuestra ensaladilla de los muertos).
– Pimientos “normales” (crudos o asados, cortados en tiras o en daditos)
– Manzana (siempre queda bien en las ensaladas y ensaladillas)

Toques especiales:
Si quieres un extra de sabor “OMG”, puedes añadirle, por ejemplo:
– Sal Kala Namak (sabe a huevo. Pero literal).
Sazonador sabor atún en conserva (de Guimarana, que queda bestial. U otro que te mole, vamos).
– Alguna especia o hierba (que no lo apeste todo y que no deje palitos. Por ejemplo, alguna mezcla de curry en polvo).

Aquí tienes el vídeo:

(Si no te sale o no lo puedes ver, está en nuestro canal de Youtube y en Instagram)

Hale, arremángate que vamos:

Pasos

1
Listo

Mirar qué tienes

Lo primero es mirar qué tienes por ahí que pienses que quedaría guay en una ensaladilla (o los ingredientes de esta receta, o las sugerencias que te damos más arriba).
Si tienes que escurrir y secar cosas, hazlo ya.
Puedes picar ya los encurtidos, también.
Lo mismo con la veganesa, si tienes que hacerla, hazla ahora y déjala en la nevera.

2
Listo

Empezar a hacer la ensaladilla

Corta el tofu en daditos y ponlo en un bol grandote.
Añade alguno de los ingredientes que ya estén listos, preferiblemente alguno de los que más ocupen. En nuestro caso, las patatas.
Mézclalo muy bien.

3
Listo

Añadir y mezclar

Ve añadiendo el resto de ingredientes al bol.
Cada vez que añadas uno, mezcla bien.
Si vas a añadir especias, hierbas o sazonadores, hazlo entre ingredientes (mejor que al final).

4
Listo

La veganesa

Cuando hayas echado y mezclado todos, añade la veganesa. 6-8 cucharadas para empezar. Mezcla bien.
Si después de mezclar bien lo ves muy poco cubierto, añade unas cucharadas más de veganesa y remueve.
Pruébalo. Como la mayoría de ingredientes son salados, no hace falta añadir más sal, pero oye, que si te ha quedado soso, ponle sal y mezcla.
Guárdalo en la nevera. Sale mucha cantidad así que puedes llenar varios tuppers.
Espolvorea con pimentón dulce al servir (si quieres, ¿eh? es que queda guay, pero esto al gusto).

5
Listo

Ya está

Que ya está, que hemos terminado :)

Virginia García

La que parte el tofu.

Moje o mojete, versión a la SinReceta
anterior
Moje o mojete, versión SinReceta
Sunomono (pepino aliñado)
siguiente
Sunomono (pepino aliñao)

Añade tu comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: SinReceta.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Usamos cookies caseras veganas y sin azúcar para que la web funcione lo mejor posible y para las estadísticas y todo eso. Dale a aceptar si te parece bien y aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad
Site is using a trial version of the theme. Please enter your purchase code in theme settings to activate it or purchase this wordpress theme here