0 0
Champiñones con crema de yogur

Champiñones con crema de yogur

Es tan fácil que hasta nos da vergüenza explicarlo.

Seguro que estabas buscando algo rápido, fácil, sin sudar y riconudo. Menos mal que estamos nosotros para ayudarte ;)

Ingredientes

  • Para la crema de yogur

  • Para el aceite aromatizado

Ingredientes

Ajustar raciones:
1 lata champiñones uno 250g
1 cucharada Aceite de oliva
1/8 cucharadita Sal una pizca
un puñadito perejil fresco, picado
Para la crema de yogur
3 Yogur de soja Sojasun Natural Bífidus
1-2 cucharadas Nata de soja Sojasun para cocinar al gusto
1/4 de cucharadita Sal un par de pizcas
1/4 de cucharadita ajo en polvo al gusto
1-2 cucharadas levadura de cerveza desamargada al gusto
Para el aceite aromatizado
5-6 cucharadas Aceite de oliva aprox.
2 cardamomo verde
unos 30 gramos nueces un puñadito
unos 15 gramos piñones un puñadito
2 cucharaditas pimentón dulce

Instrucciones

Compartir

Esta receta está patrocinada por Sojasun, sí, como lo lees, Sojasun nos ha soltado dineros y productos para que experimentemos con ellos y hagamos lo que nos salga. Esta receta es el resultado de uno de esos experimentos. La receta y todas las opiniones son nuestras y lo hemos publicado porque merece la pena.

Cuando empieza el calor apetece menos cocinar, lo sabemos, por eso hemos hecho esta receta, que está inspirada en la de yoğurtlu mantar turca, aunque ha sufrido sucesivas variaciones para adaptarla a nuestros gustos, hacerla lo más sencilla posible y, de paso, lo más cómoda posible. Por eso la hacemos con champiñones de lata. Que igual te parece raro, pero no son más que champiñones cocidos (¡en serio!) en conserva, así que se pueden usar tan ricamente para cocinar. Lo único que necesitan para no ser esos champiñones de lata es un ligero lavado y un toque de sartén. ¿Que si lo puedes hacer con champiñones frescos? ¡Por supuesto! Se tarda un poco más pero también queda espectacular, claro. Y si le pones un poquito de cebolla en juliana, mejor aún.
Esta receta combina las ganas de comer caliente con las pocas ganas de cocinar, así que es apta para principiantes y para vagos/as. Queda templada, que tampoco apetece sudar comiendo. Y recuperamos una técnica que va cayendo en desuso, que es la de aromatizar rápidamente un aceite y verter por encima de la preparación. Que se puede cambiar al gusto, ¿eh? puedes ponerle unos dientes de ajo picaditos (o pasados por un prensador de ajos), almendras (que son más baratas que los piñones además), daditos de pan (que se convertirán en picatostes), cominos, pimienta, semillas de hinojo y lo que te apetezca. Solo recuerda que las cosas en polvo se queman rápido, así que añádelas al final, después de apagar el fuego.
Igual al ver la receta te pregunas “¿es necesaria la nata de soja para cocinar?” Y bueno, pues sí. Aunque es poca cantidad, es la que transforma unos simples yogures en una crema de yogur suave, sedosa y de sabor más moderado (sí, baja un poco la acidez). ¿Se puede cambiar por otra cosa? Mmmmmhhh… poder se puede, pero no va a quedar igual. Puedes poner 1 cucharada grandota de veganesa (mayonesa vegetal). Eso sería lo más parecido. Pero de verdad que merece la pena usar nata de soja. O bueno, si quieres ponerle las dos cosas, pues también vale 😛
Puedes tunear esta receta a tu gusto y con las especias que tengas por ahí. Por ejemplo puedes dorar los champiñones con ajo, tomillo, perejil (seco), albahaca, nuez moscada, pimienta… añadir a la crema de yogur sazonadores y otras especias (queda guay con nuez moscada, cilantro en polvo, cominos molidos…), o añadir al final otras hierbas frescas que te apetezcan, por ejemplo cilantro y menta o hierbabuena, que le dará un toque más fresquito.
Quédate con la idea de la receta y hazla en casa como nosotros o como a ti te apetezca. Verás que merece la pena 🙂
Te hemos hecho un vídeo chulo para hacerte babear y que te animes a hacer esta receta:

Si no ves el vídeo, está en nuestro canal de Youtube, Instagram y Tiktok.
Hale, baja un poco más y apunta 😉

Pasos

1
Listo

El truco de los champis

Escurre tus champiñones de lata en un colador o escurridor y lávalos un poquito con agua corriente. Esto les quita buena parte del sabor "a lata".
Ahora calienta el aceite en una sartén a fuego medio-alto y dora ligeramente los champiñones (2-4 minutos). Notarás que huelen mucho mejor a champiñones, más parecidos a los frescos.
Añade la sal y perejil picadito y apaga el fuego, que esto ya está.

2
Listo

La crema de yogur

Esto sí que es fácil.
En un bol mezcla todos los ingredientes.
Ya está, sí.
Pon esta crema en un plato hondo o en una fuente mediana para servir.

3
Listo

El aceite

Va a ser un aceite aromatizado-picada, y es muy sencillo:
En un cacito pequeño (si es mediano tendrás que poner más aceite) pon el aceite a fuego medio.
Ponle los cardamomos.
Echa las nueces picadas (las picas en un momento con un cuchillo y no hace falta que sean trozos minúsculos) y los piñones.
Muévelo un poco. Cuando empiece a soltar aroma a frutos secos (muy poquito tiempo, 1-2 minutos) y veas que empiezan a coger algo de color, apaga el fuego y retira el cacito.
Añade ahora el pimentón, que si lo echas con el fuego encendido se puede quemar.
Menéalo un poco para mezclar y ya lo tienes.

4
Listo

Para servir

De fondo, la crema de yogur.
Encima le ponemos los champiñones que hemos hecho a la sartén, y por encima vertemos nuestro aceite con nueces y piñones (puedes quitar el cardamomo, no te lo vas a comer).
Si te sobra, guárdalo para otra cosa.
Y ya está, da para dos platos, así que cada uno/a puede coger la cantidad que quiera y mezclárselo a su gusto.

Virginia García

La que parte el tofu.

Brochetas de calabacín
anterior
Brochetas de calabacín
Tarator de zanahoria y calabacín
siguiente
Tarator de zanahoria y calabacín

Añade tu comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: SinReceta.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Usamos cookies caseras veganas y sin azúcar para que la web funcione lo mejor posible y para las estadísticas y todo eso. Dale a aceptar si te parece bien y aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad
Site is using a trial version of the theme. Please enter your purchase code in theme settings to activate it or purchase this wordpress theme here