0 0
Parathas de trigo sarraceno

Parathas de trigo sarraceno

¡Dale caña a la harina de trigo sarraceno!

Hazte un pan plano sin gluten que no es un bloque denso.

Ingredientes

Ingredientes

Ajustar raciones:
1 taza de harina de trigo sarraceno y un poco más para amasar
1/8 de cucharadita de Sal
1/2 taza de Agua
Unas 4 cucharadas de Aceite de oliva

Instrucciones

Compartir

Otro pan plano super fácil que puedes hacer en casa sin gluten o con gluten, lo que quieras y necesites.

La harina de trigo sarraceno es la más parecida a la harina de trigo integral normal, solo que no forma gluten, así que esta masa será más quebradiza y menos elástica. Se puede mejorar añadiendo 1 cucharada de almidón de maíz o de tapioca y 1/4 de cucharadita de psyllium, que hace la masa más elástica y viscosa (se puede comprar en herbolarios, tiendas de dietética, tiendas veganas y online). Si no tienes problemas con el trigo puedes hacer esta receta con harina de trigo integral (sin añadir nada más). Las parathas originales se hacen con harina de trigo blanca (no integral) y quedan muy elásticas y en capas por dentro. Con la integral quedan igual de bien, y con la de trigo sarraceno no quedan hechas un mazacote, si no más bien ligeras.

La verdad es que es fácil de preparar, solo hemos de tener un poquito de cuidado para que no se nos rompa mucho la masa. Prueba a hacerlas, tienen saborzaco y quedan guay para acompañar cualquier comida o merienda.

Pasos

1
Listo

Hacer la masa

En un bol mezcla la harina con la sal, añade el agua y mézclalo bien.
Amásalo a mano hasta que te quede una bola.
Al principio te parecerá que está muy seca, pero tú trabájala bien.
Si te sigue quedando harina sin incorporar, puedes añadir 1 cucharada extra de agua (pero no más, ¿eh? que luego queda pegajosa).

2
Listo
10 minutos

Reposar la masa

Una vez hecha la bola ponle 1 cucharadita de aceite y manoséala para cubrir toda la superficie.
Deja la bola en un bol, tápalo con un trapito y deja que repose 10 minutos.

3
Listo

Formar las parathas

Espolvorea harina sobre la mesa o encimera (donde vayas a amasar).
Saca la bola y extiéndela con el rodillo. Extender, no aplastar brutalmente con el rodillo. Con cariño.
No tiene que quedar fino como un folio, con que esté fina es suficiente.
Si la masa está muy pegajosa, espolvoréala con harina.
Pon 1-2 cucharaditas de aceite en la superficie y extiéndelas con la mano o con un pincel, sin olvidar los bordes.

4
Listo

Dobla la masa y repite la operación de lo del aceite (te hará falta un poco menos).

5
Listo

Dobla la masa oooootra vez y ya no le pongas aceite, solo espolvorea harina por encima.
Corta este rectángulo de masa en 6 partes.

6
Listo

Cada una de las 6 piezas es una parata.
Coge una y estírala con el rodillo hasta que quede fina (no como un folio, pero que no sea una galleta), de unos 12 cm de diámetro aprox.
Espolvorea con harina y déjala con cuidado en un plato. Puedes usar una espátula grande para ponerla en el plato sin que se te rompa. Y si se te rompe no pasa nada, solo trata de cerrar las grietas una vez en el plato, y si se te ha roto mucho, alísala de nuevo con el rodillo y un poquito más de harina.

7
Listo

Dorar las parathas

Calienta una sartén antiadherente a fuego medio, sin aceite ni nada.
Espera a que esté caliente. Un poquito más.
Pon con mucho cuidado una paratha en la sartén. Deja que se dore unos 2 minutos. Cuando lleve como 1 minuto y algo empezarán a formarse bultos en la superficie. Esto es bueno. No la aplastes.
Cuando tenga unos cuantos buenos bultos y veas que los bordes se están secando, echa 1 cucharadita de aceite por la superficie y dale la vuelta.
Deja que se dore 1 minuto aprox.
Sácala a un plato.
Y así con el resto.
Si la sartén tiene muchos restillos de harina tostada, retíralos con papel de cocina.

8
Listo

Sírvelas calentitas, que están mucho más ricas.

Virginia García

La que parte el tofu.

Dosa de trigo sarraceno
anterior
Dosas de trigo sarraceno
Thepla de trigo y garbanzo
siguiente
Theplas de trigo y garbanzo

2 Comentarios Ocultar comentarios

Buenos días. Una pregunta sobre esta receta, ¿puedo dejar la masa hecha por la mañana (por ejemplo) y así tenerlas listas para pasarlas por la sartén por la noche?
Muchas gracias!

¡Claro! Tienes dos opciones: envolver la masa en film y guardar dentro de un tupper en la nevera, y por la noche estirar cada paratha y hacerlas, o bien hacerlas todas y guardarlas en un envase cerrado con un trozo de papel de horno entre cada una para que no se peguen 🙂

Añade tu comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: SinReceta.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Usamos cookies caseras veganas y sin azúcar para que la web funcione lo mejor posible y para las estadísticas y todo eso. Dale a aceptar si te parece bien y aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad
Site is using a trial version of the theme. Please enter your purchase code in theme settings to activate it or purchase this wordpress theme here