0 0
Gözleme con calçot y yogur griego vegetal

Gözleme con calçot y yogur griego vegetal

Los panes planos están buenísimos, pero si además van rellenos...

¿A quién no le va a gustar un pan turco del siglo primero?
Bueno, no sabemos si es exactamente del siglo primero, pero por esa época ya se hacían panes planos en medio mundo.
Y te enseñamos un relleno de los que hacen historia. En serio.

Ingredientes

  • Para el relleno

Ingredientes

Ajustar raciones:
2 tazas harina de trigo y un poquito más para amasar
1/8 de cucharadita Sal una pizca, vamos
1/2 cucharadita levadura de panadería de esa seca
2 cucharadas Aceite de oliva el que más te guste
2 cucharadas Aceite de oliva este es para pincelar cuando acabes
3/4 de taza Agua y un poquito más, templada
Para el relleno
1 calçots hermosete
2-3 cucharadas Aceite de oliva para sofreír
300 g, frescas espinacas baby de bolsa
1/4 de cucharadita en total Sal más o menos
1/4 de cucharadita cilantro en polvo son semillas molidas, no cilantro fresco
1/4 de cucharadita comino molido si lo prefieres en grano, también vale
1/4 de cucharadita nuez moscada al gusto
un manojito perejil unos 75 gramos sin tallos
1 envase Yogur de soja Griego Natural Sojasun son 400 g

Instrucciones

Compartir

Aquí os hemos enseñado más de una vez panes planos, porque son fáciles de hacer, quedan riconudísimos, y se pueden variar de muchas formas. Uno que estábamos deseando presentaros es este, que viene directo desde Turquía (y aledaños), cargadito de espinacas: Gözleme. Es un pan plano relleno de cosas. Los rellenos pueden ser muy variados, pero uno que triunfa mucho es de espinacas con queso feta. Aquí no vamos a usar queso, si no yogur griego vegetal, porque hemos probado a hacer varios tipos de panes rellenos y con el sojasun griego natural no echas en falta ni feta ni feto.


NOTA: Esta receta está patrocinada por Sojasun, que nos ha pagado y nos ha enviado droga (lo pone en su Twitter) material para que experimentemos. Nosotros hemos decidido, después de ponernos como el tenazas, que teníamos que subir esta receta, que es toda nuestra, son todo nuestras palabras y si os lo recomendamos es porque pensamos que es la mejor opción.
Todas las opiniones son nuestras, salvo las de los dinosaurios.


Permíteme que te cuente, antes de que digas “señora, suélteme el brazo”, que el yogur griego vegetal de Sojasun no sabe a yogur natural normal y corriente, así que no lo hagas con yogur natural normal y corriente (ni de soja ni de coco ni ná), y la textura es genial para esta receta (bueno, para muchas más, pero ya me entiendes). Si te recomiendo este en concreto es porque, aunque puedes ponerte a escurrir yogures naturales, es mucho más cómodo cogerte el envase de 400 g de griego soja natural y hacer la receta directamente. Además, sale igual o mejor de precio (recuerda que al escurrir los yogures necesitas más cantidad para obtener 400 de griego).

Otra opción es usar el high protein, pero luego los gözleme hinchan demasiado, y seguro que quieres comerte más de uno (y más de dos) 😛

La idea de la receta es sencilla: hacemos una masa con levadura, que tampoco va a crecer mucho cuando la cocinemos, pero la vamos a estirar muy finita y a rellenar con una mezcla de espinacas frescas, un sofritito de calçots y perejil fresco también, todo ello con yogur griego natural de Sojasun. El relleno es una crema consistente que nos permite hacer los gözleme gruesos, como os enseñamos en esta receta, que es como más nos mola hacerlos, o finitos, doblados por la mitad como una empanadilla plana gigante. Lo puedes hacer como tú quieras, así que eres libre de seguir nuestras instrucciones de rellenado u otras. Lo que sí tienes que tener en cuenta es que el relleno tiene que estar frío, y no tardar mucho tiempo desde que los haces hasta que los cocinas, porque la masa se humedecerá y te quedarán jamagosos. Es decir, rellenas tu masa y a la sartén, venga, que no hay tiempo que perder 😛

Te dejamos vídeo para que veas que es super sencillo, y la receta completa bajando un poco más:

Si no ves el vídeo, está en nuestro canal de Youtube, en Instagram y Tiktok (cuando nos deja subirlo).

Pasos

1
Listo

Hacer la masa

Esto es muy fácil, pones en un bol la harina y la sal y lo mezclas. Haces un hueco en el centro y pones la levadura. Y viertes el agua templadita (que no caliente ni fría), que le gusta mucho a la levadura el clima cálido, y remueves bien. ¿Que va cayendo harina a tu pozo de levadura? Bueno, para eso está :P
Cuando se haya formado una especie de papilla, añade 2 cucharadas de aceite de oliva y signe mezclando.
Cuando veas que es difícil mezclar con la cuchara, espátula o lo que estés usando, mete la mano. Bueno, lávate las manos antes de empezar. Porque lo has hecho, ¿no?
Amasa a mano lo justo para hacer una bola de masa homogénea, aunque se vea feílla.
Tápalo con un trapo (limpio) y déjalo en un lugar cálido para que fermente y crezca.
Lo puedes dejar dentro del horno si lo pones a temperatura mínima (unos 40ºC con la puerta un poco abierta, para que no se nos cueza la masa. Así tardará poquito, media hora o así.

2
Listo

Hacer el relleno

Puedes mirar el vídeo, ¿eh?
Esto es muy facilito. Lavas un calçot hermosote (si te es imposible de conseguir, pues 3-4 cebollas de primavera o media cebolleta) y lo picas.
También pica "groseramente" un manojo de perejil después de quitar los tallos. "Groseramente" es algo así como "sin mucho cuidado, no muy fino", así que no seas grosero/a con el perejil.

3
Listo

Calienta una sartén a fuego medio, ponle 3 cucharadas de aceite y dora ligeramente el calçot picadito con un poco de sal, cominos, nuez moscada y cilantro en polvo. Si te falta alguna especia, omítela o pon otra cosa que te guste (por ejemplo asafétida, orégano, tomillo, etc). Nosotros te recomendamos que uses las especias que ponemos porque le dan un sabor bestial, pero vamos, puedes hacer lo que quieras.

4
Listo

Cuando haya cogido colorcito el calçot, echa por lo menos la mitad de las espinacas baby. Sí, ya, es una montaña enorme que no cabe. Tranqui, solo tienes que apartarlas un poco para moverlas, y verás que conforme tocan el fondo de la sartén, se van chuchurriendo y quedándose en nada. Así puedes aprovechar y echar el resto. Ponles un poquito de sal.
Cuando hayan reducido las espinacas, agrega el perejil. Menéalo todo un poco y hale, esta parte ya está lista. Ponla en un bol y deja que se temple un poco.

5
Listo

Abre tu yogur de soja griego natural, quita el suerillo (si tiene, porque no queremos más líquidos).
Si tus espinacas con cosas han rezumado líquido, quítalo también (serán unas gotas, no gran cosa).
Añade unas 3/4 partes del yogur griego Sojasun al bol con las espinacas y mezcla con cariño. Pruébalo para añadir más sal o más yogur, a tu gusto. No te comas el relleno.
Guárdalo en la nevera mientras hacemos las masas de los gozleme.

6
Listo

Amasar la masa

Tu masa se habrá hecho como el doble de tamaño tras un rato reposando en un lugar templadito.
Echa un poquito de harina por la mesa en la que vayas a amasar y pon la masa encima. Aplástala, amásala un pelín a mano y estírala con un rodillo.
Ahora dale forma de cilindro para que sea más fácil cortarla en partes iguales.
Salen 7 decentes, pero es más fácil cortarla en 6 partes. Como tú veas.

7
Listo

Ahora coge cada porción de masa y estírala con el rodillo, dándole la vuelta cada vez, para que quede grande y finita. No hace falta que quede como un folio. Un poco más finita que una tortilla de trigo o maíz (tortillas mexicanas, no tortillas de patatas, ¿eh?
Ahora tienes varias formas de rellenarlas. En el vídeo te enseñamos una, y es más fácil verlo que explicarlo, así que te recomendamos que veas el vídeo.
Consiste en poner una parte del relleno más abajo de la mitad del círculo de masa (bueno, ya sabemos que nunca sale un círculo perfecto), y doblarla sobre el relleno para que no se escape. Después solo hay que doblarla para cerrarla y aplastar un poquito con la mano.
Pues así con el resto.

8
Listo

Venga, que ya casi está

Una vez tengas hechos tus paquetitos (o empanadillas planas, lo que hayas hecho), pincélalas con un poquito de aceite de oliva por encima.
Ahora calienta una sartén a fuego medio, ponle un poco de aceite y dóralos por ambos lados. Por tandas, que no caben todos.
Que se doren por un ladito y luego por el otro.
Puedes taparlo si quieres, pero lo suyo es que queden crujientitas.
Puedes aplastarlos un poquito con una espátula, que sabemos que lo estás deseando.

9
Listo

Cuando estén doraditos tus gözleme, pásalos a un plato y sírvelos calentitos, que es como más buenos están.

Virginia García

La que parte el tofu.

白灼生菜 (Bái zhuó shēng cài) - Lechuga blanqueada
anterior
Lechuga estilo cantonés 白灼生菜 (Bái zhuó shēng cài)
Koshary a la SinReceta
siguiente
Koshari: el plato nacional de Egipto

Añade tu comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: SinReceta.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Usamos cookies caseras veganas y sin azúcar para que la web funcione lo mejor posible y para las estadísticas y todo eso. Dale a aceptar si te parece bien y aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad
Site is using a trial version of the theme. Please enter your purchase code in theme settings to activate it or purchase this wordpress theme here