Otras 5 salsas con yogur vegetal

No nos íbamos a quedar sin contaros otros grandes platos con yogur vegetal B-)
Esta vez os vamos a enseñar algunos de nuestros favoritos, todos con yogur de soja estilo griego Sojasun, aunque os daremos alternativas en las recetas. Veréis que el yogur sirve para mucho más que para desayunar o merendar 😉
Nota: este es un post patrocinado por Sojasun. Sí, sí, seguimos colaborando con Sojasun haciendo la embestigaceon cosas chulas (¡y las que quedan!). Nos han mandado un montón de productos, les hemos hecho de todo y hemos elegido estas recetas nosotros mismos. Todo lo que leerás son nuestras palabras y nuestras opiniones (y nuestras recetas), y si hemos decidido publicarlo es porque merece la pena.
Qué te vas a encontrar:
Para que te sea más fácil seguir las recetas, hemos hecho un breve vídeo:
(Si no lo ves, está en nuestro canal de Youtube, en Instagram y Tiktok).
1 Salsa de no-queso

Si te apetece una salsa super fácil, lista en menos de 5 minutos, untuosa, deliciosa y alta en proteína, tienes que hacer esta receta. Sabor a quesazo garantizado, ¡por supuesto!
Ingredientes:
- 1 Sojasun Natural Griego 400 g
- 1/2 taza de levadura de cerveza desamargada (unas 4 cucharadas grandotas)
- 1/4 de cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita de pimentón
- 1/4 de cucharadita de sal
- 1 cucharada de sazonador vegetal sabor queso azul
- 2 cucharadas de proteína de soja o de guisante sin sabor (es opcional, pero además de aportar más proteína también le da una textura muy genial)
Preparación:
Ojo, ¿eh? Presta atención:
Lo mezclas todo muy bien.
Ya está. En serio, ya lo puedes probar, servir y comer. ¡Eso es todo!
Aunque le hemos puesto unas patatas al vapor y unos boniatitos, la puedes servir con lo que quieras para mojar (no solo patatas fritas, también brócoli, zanahoria asada, pimiento crudo…). Y también la puedes usar para rellenar patatas y cosas así.
Eso sí, hincha bastante. Te sobrará seguro. Guárdalo en la nevera en un tupper bien cerrado y te durará 3-4 días.
Como siempre decimos, si te gusta con otras especias, añádelas, hazlo a tu gusto. Si quieres unas sugerencias: orégano, romero, pimentón ahumado, cominos, cúrcuma, gochugaru u otros “pimentones” picantes…
2 Dip dulce para fruta

Saca una bandeja de frutas de temporada con un bol de esta salsa para mojar. Tremendísimo.
Ingredientes:
- 1 Sojasun Natural Griego 400 g
- 1/4 de cucharadita (más o menos) de esencia o extracto de vainilla
- Ralladura de limón
- Ralladura de naranja
- Endulzante al gusto (azúcar, estevia, lo que quieras)
Preparación:
Mézclalo todo, preferiblemente con unas varillas porque queda más ligerito. Ya está. Fácil y rápido, ¿eh?
Un consejo: hazlo con 2 High Protein Frambuesa y Grosella. Queda buenísimo y más denso.
Si quieres hacerlo con el griego pero más denso, añade 1 scoop (una medida del cacito que suele venir con la proteína) de proteína de soja o guisante (puede ser con algún sabor que quede bien).
Y claro que puedes cambiar sabores e ingredientes. Por ejemplo con canela, esencia de ron, cacao en polvo, agua de azahar, pepitas de granada, puré de mango…
3 Marinada especial
Esta es una marinada “custom” (de esas que cada vez haces de una forma) inspirada en la marinada del paneer tikka masala. Funciona especialmente bien con el tofu, pero también te vale para seitán y hortalizas. Mira:
Ingredientes:
- 1/4 de taza de Sojasun Natural Griego 400 g (unas 3 cucharadas)
- 1/2 cucharadita de garam masala
- 1/4 de cucharadita de comino en polvo
- Una pizca de pimienta blanca molida
- 1/8 de cucharadita de asafétida
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1/2 cucharadita de ajo en polvo (o 1/2 diente de ajo picadito)
- 1/2 cucharadita de jengibre rallado
- 1/4 de cucharadita de sal
- 2 cucharadas de harina de garbanzos
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Agua (“la que admita”)
Preparación:
Mézclalo todo muy bien. Añade agua poquito a poco hasta que parezca una bechamel (pero con otro color). Y ya tienes hecha la marinada para lo que quieras.
Para usarla: corta el tofu (o seitán, trozos de pimiento, floretes de brócoli o coliflor, etc), ponlo en la marinada, cúbrelo bien con ella, cierra el recipiente y déjalo en la nevera al menos 1 hora. Si lo dejas de un día para otro, fetén.
Calienta un poco de aceite en una sartén y dora los dados de tofu (o de lo que sea). Sí, sácalos del tupper tal cual, sin escurrirlos ni rebozarlos más ni menos. Que se dore bien por todos lados. Verás que huele que alimenta. Pues por eso te dejamos esta receta 😛
Las marinadas con yogur en un principio se suelen usar con carnes para ablandarlas, pero si las usamos con verduras, tofu o seitán (o no-pollo o lo que quieras), obtenemos un saborzaco brutal y diferente de lo que solemos hacer con las marinadas líquidas. Como siempre, puedes hacerlo al gusto y añadir y quitar especias, ¡no te cortes! También puedes hacer esta marinada con yogur natural “normal”, solo tienes que añadir menos agua.
4 Salsa para legumbres

Tienes hambre, te apetece algo contundente, super sabroso y de legumbres, pero no has hecho potaje.
No te preocupes, tenemos la solución en menos de 10 minutos en total. Esta salsa es especial para las legumbres de bote, que más insulsas no pueden ser.
Ingredientes:
- 3/4 de Sojasun Natural Griego 400 g
- 1 cucharada y media de margarina vegetal (hemos usado Vioblock de Violife)
- 1/4 de taza de harina de garbanzos (2-3 cucharadas)
- 1/2 cucharadita de pimentón dulce
- 1-2 hojas de laurel
- 1/2 cucharadita de cúrcuma
- 1/4 de cucharadita de hinojo (en semilla)
- 2 clavos (clavos de olor, que nos conocemos)
- 1/8 de cucharadita de asafétida
- 1/4 de taza de cebolla frita (2-3 cucharadas)
- 1/4 de cucharadita de sal
- 1 bote de lentejas cocidas
Hay 2 formas de hacerlo, primero vamos a ver la “más fácil”:
Pon todos los ingredientes en un cazo y ponlo a fuego medio. Remueve de vez en cuando para que se vaya deshaciendo la margarina, se mezclen los ingredientes y se vayan dorando.
En 2-3 minutos tendrás ya una especie de masa. Remueve bien y en otro par de minutos se despegará del cazo. Añade entonces las lentejas bien escurridas y un poco de agua. Sube un poco el fuego.
Remueve para mezclar bien y sácalo en 3-4 minutos (cuando esté todo cremosito y calentito). ¡Platazo!
Y ahora la forma “finolis”:
Pon en un cazo o cacerola pequeña la margarina a fuego medio. Cuando se derrita ponel pimentón, laurel, cúrcuma, hunojo, clavos y asafétida y deja que se doren ligeramente (1 minuto más o menos).
Añade la harina de garbanzos y remuévela bien para que se integre todo.
Agrega la cebolla frita y sal.
Ahora las lentejas (escurridas o sin escurrir, como más te guste).
Mezcla todo con cuidado y añade 1/2 taza de agua.
Sube el fuego y cuando esté calentito y a tu gusto, lo sacas y te lo zampas. Son como mucho 4 minutos.
Lo hagas de la forma que lo hagas, pon y quita ingredientes a tu gusto, no es obligatorio hacerlo exactamente igual que nosotros (aunque es recomendable si quieres saber lo que es bueno :P).
Para despistados/as: el caldillo de las legumbres de bote es comestible. Si no lo fuese, no podría estar ahí. Con el de los garbanzos se hace merengue. No hace falta escurrir las legumbres si quieres que queden más cremositas.
5 Salsa para pasta

Esta es la última pero no por ello menos gocha 😛 Es una salsa para pasta que queda especialmente bien con la pasta de legumbres (de garbanzos, de judías, de soja…), así que vamos con ella:
Ingredientes:
- 1 cucharada y 1/2 de margarina vegetal (hemos usado Vioblock de Violife)
- 1/4 de cucharadita de ajo en polvo o 1/2 diente de ajo picadito
- 1 Sojasun Natural Griego 400 g
- Una pizca de pimienta en polvo
- 1/4 de cucharadita de sal
- 1 cucharada y 1/2 de sazonador vegetal sabor queso azul o queso curado
Preparación:
Esto es como hacer una bechamel, pero más fácil. Si nunca has hecho una, no temas: aquí no se hacen grumos 😉
Pon en un cazo o cacerola la margarina vegetal a fuego medio. Cuando se derrita pon el ajo y no te vayas por ahí a contestar whatsapps, que se quema rápido. Echa todo el yogur griego y remueve bien. Añade la pimienta, sal y sazonador y sigue removiendo hasta que tenga la textura de una bechamel. ¡Y ya lo tienes! Puedes ponerle un poquito de nuez moscada en polvo, que es una delicia.
Sírvelo con pasta de legumbres (sí, ya cocinada), que de verdad que es la que mejor queda. Que si lo sirves con otra pasta no explota ni nada, eh? también está bueno.