Utensilios de cocina china
Seguramente viste nuestro post sobre cómo montar una despensa para hacer recetas chinas o alguna otra receta china que hemos subido, y te habrás preguntado qué necesitas para cocinar cosas auténticamente chinas. Y no, no necesitas nada del otro mundo.
Como estos días te vamos a enseñar este tipo de cocina, es bueno que sepas lo que necesitas para empezar. Tranqui, que todo es mucho más fácil de lo que parece 😉
Este post forma parte de nuestra serie sobre la gastronomía china:
Cocina china por regiones
Utensilios de cocina china
Técnicas de cocina china
Móntate una despensa de cocina china (parte I)
Móntate una despensa de cocina china (parte II)
Qué te vas a encontrar:
¿Necesito un wok?
Respuesta rápida: no.
Respuesta larga: depende. Si quieres puedes comprarte uno, pero es mejor que conozcas qué es un wok, cómo se usa y qué es lo que nos venden aquí.
¿Qué es un wok?
Un wok es una especie de sartén cóncava con el fondo redondeado. Tiene forma de U. Suelen ser de hierro, acero al carbono, acero inoxidable o aluminio. Claro, con esa forma no nos sirven para nuestras cocinas. Los woks se usan en cocinas cuyos fogones son un agujero, y ahí se pone leña por ejemplo. Ojo, que también los hay de gas, por supuesto, como los que usan en restaurantes chinos. La idea es que el fuego caliente el fondo del wok. Los hay más grandes y más pequeños, claro.
Te dejo un par de vídeos para que veas cómo los usan:
El wok se usa para muchas cosas: para blanquear, saltear, hervir, brasear, freír, dorar, calentar, etc. pero no es el único utensilio que se usa.
Como habrás deducido, la gracia del wok es que no tiene el fondo plano si no redondeado, así que todo lo que eches es muy fácil de remover y saltear. Así que ahora buscas woks en ferreterías y tiendas de menaje (y tiendas online) y… ¿what? ¡Son todo sartenes con el culo plano!
Yo el wok lo veo como el skate, solo que tú eres el ingrediente. ¿Cómo saltas mejor, con una rampa o con un muro delante de tus narices?
Pues es que las cosas en el wok hacen lo mismo, así que si me venden por wok una sartén alta con el fondo plano, pues no voy a poder hacer lo mismo.
Otra de las diferencias es que las sartenes tienen un fondo ancho, mientras que el fondo del wok es como un cono, lo que significa que calientan de formas diferentes. En el wok el calor intenso va al fondo, pero al ser un utensilio alto, se mantiene calor también por encima de los alimentos (como en una cacerola). Sin embargo, en una sartén no se queda ahí el calor, se disipa a poca altura.
Entonces, ¿eso significa que me tengo que comprar un wok auténtico y una cocina para wok o un adaptador para cocina de gas?
No, para nada.
¿Wok o sartén alta?
Puedes usar sartenes normales que tengan el fondo redondeadito, sartenes altas y sartenes de freír. Es lo más parecido. Lo que te venden como wok es eso, así que si quieres comprarte una sartén alta, mira también los “woks”. Te voy a enseñar el mío:
Más que un wok es una sartén alta, pero la elegí porque es muy práctica, el fondo es bastante redondeado y me permite saltear, no ocupa demasiado, y con ella puedo hacer desde salteados hasta guisotes. Es de hierro con revestimiento, conduce muy bien el calor y es barata.
¿Es verdad que cuanto más pese un wok mejor calidad tiene?
No. El peso dependerá del material con el que esté hecho y del grosor. Si es de hierro, pesará más porque es más denso que otros metales, pero no quiere decir que sea mejor. Los woks tradicionales que puedes encontrar en supermercados asiáticos suelen ser de acero al carbón y son buenos. Pásate por una de estas tiendas e inspecciona los woks y utensilios que suelen tener.
Aunque el hierro es mejor conductor del calor que otros materiales, no notarás diferencia (salvo que tus sartenes actuales sean super finas y de construcción regulera).
¿Es verdad que hay que dar un tratamiento especial a los woks?
Sí. A los woks, a los utensilios de barro, a las sartenes de hierro… Todo lo que no tenga una cobertura antiadherente y sea susceptible de oxidarse necesitará que lo laves muy bien, lo seques (imprescindible) y le des una pátina de aceite antes de guardarlo. El proceso se llama “curado“.
Muchos utensilios vienen con instrucciones de curado. Por ejemplo las ollas de barro hay que dejarlas primero en agua durante unas horas y después cocer agua en ellas y dejar que se enfríen antes de poder cocinar por primera vez.
Si quieres ver paso a paso cómo se hace, en este post de The Woks of Life lo explican muy bien.
¿Necesito utensilios especiales, sean para cocinar con wok o con sartén alta?
No. Especiales no, super normales: espátulas, paletas, cucharas de palo, una tapa para cocinar tapado… Los palillos de cocinar te pueden venir bien si tienes un buen manejo de los palillos en general. Si no, te vas a frustrar mucho.
Es preferible que los utensilios sean de tamaños acordes a tus sartenes, cazos y cacerolas, porque así los puedes usar en todo. Y que sean de materiales que no rayen, así proteges todos tus cacharros.
Un accesorio que te vendrá muy bien es la espumadera de araña, porque con ella puedes sacar cosas de agua hirviendo o caldo y escurrirlas rápidamente, o sacar cosas de aceite caliente. Te sirve para cualquier tipo de cocina, no solo la china.
¿Necesito vaporeras de bambú?
Si no tienes ningún tipo de vaporera, es una opción.
Para cocinar alimentos al vapor puedes usar una olla vaporera normal y corriente, de esas que tienen dos pisos y el de arriba es donde se pone la comida.
También venden accesorios que se meten o se ponen encima de las ollas y cacerolas para hacer cosas al vapor. Suelen ser como platos con agujeros.
Y luego están, también, las vaporeras de bambú. Todas las opciones que he dicho son tan válidas como esta, aunque haya diferencias.
La ventaja de las vaporeras de bambú es que cuando pones los alimentos y los tapas (vienen con su tapa), el vapor no se condensa como en una tapa de metal o de cristal y no cae encima de la comida. Es genial para hacer cosas que tengan masa de pan o de empanadilla porque no se mojan.
Si quieres pillarte unas vaporeras de bambú, primero mide tus cacerolas, o las que más uses (la parte de arriba, que la vaporera se pone encima) y compra alguna vaporera que encaje en tus cacerolas. En los supermercados asiáticos suelen tener de mil tamaños.
La verdad es que para mí fueron una compra buenísima. Me costaron muy poco y llevan 15 años conmigo 🙂
¿Necesito algún utensilio o accesorio más?
Lo normal: cacerola, cazo y sartén. Los que ya tengas te sirven perfectamente.
Piensa que en la cocina china los métodos de cocción que más se usan son el hervido, salteado y frito, y para eso no te hace falta nada especial.
Si quieres incluir alguna cosa más que te sirva en general en la cocina, yo te recomendaría lo típico: envases o tuppers, boles, etc.
Hale, ya tienes una idea de lo que necesitas para hacer recetas chinas, lo siguiente es empezar a ponerlo en práctica 😉