5 0
Rava besan uttapam

Rava besan uttapam

Uttapam es como pizza pero sofisticado como una crepe. Y estas son de sémola de trigo y harina de garbanzos.

Para hacer esta receta no tienes que besar a nadie. Bueno, te puedes besar a ti mismo/a después de hacerlo, porque te va a encantar.

Ingredientes

  • Para la masa

  • Para los toppings

Ingredientes

Ajustar raciones:
Para la masa
1/2 taza sémola de trigo fina (semolina) harina no, sémola
1/2 taza harina de garbanzos
1 taza Col col o repollo, bien picadita
1 yogur de soja
1 cucharada vinagre de manzana o zumo de limón
1/2 cucharadita comino (semilla entera)
1/4 de cucharadita jengibre
1 cucharadita cilantro de cilantro fresco picado (o perejil)
1/2 cucharadita Sal
1/2 chili rojo rojo, verde, amarillo, lo que tengas (opcional)
1 cucharadita levadura de repostería también vale la sal de frutas
Para los toppings
1 tomate
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
1/2 pimiento amarillo
unas cucharaditas de Aceite de oliva

Instrucciones

Compartir

Uttapam” es una especie de pan plano típico del sur de India que se hace con una masa fermentada de arroz y lentejas. Como sabemos que son muchos factores a tener en cuenta (entre ellos la vaguería), hemos hecho una versión más fácil y rápida para que puedas probar a hacer algo diferente pero que esté exquisito, aunque no tengas mucha idea de cocinar.

Ojo, mira bien los ingredientes, ¿eh? Es importante que la semolina sea semolina. No harina de trigo, ni harina de fuerza. No es lo mismo. La semolina es el trigo molido más grueso y no deja salir tanta cantidad de almidón, así que con semolina no sale un pan, si no otra cosa: uttapam. Es como si preguntas que si se pueden hacer arepas con harina de trigo. Pues no. El cambio es tan grande que directamente estás haciendo otro plato. ¿Y sin gluten? Hola, persona que lo quiere sin gluten: puedes utilizar sémola fina de maíz, pero no va a quedar igual, se va a parecer bastante más a la polenta. Pero es lo más parecido, merece la pena probarlo.

“Rava” es semolina y “besan” es harina de garbanzos. Así que cuando vayas a una tienda de alimentación asiática en general, pakistaní o india y veas paquetes en los que pone alguna de esas cosas, ya sabes lo que son. Lo que se aprende con Sin Receta, ¿eh? También que sepas que comino es “jeera” (se pronuncia “yira”), por si quieres añadir más vocabulario a tus conocimientos culinarios.

Tú sigue la receta como la ponemos nosotros, y pruébala. Fijo que se te ocurren más cosas que echarle: tofu desmenuzado, otras verduras y hortalizas que te molen (por ejemplo calabacín rallado en la masa o en daditos por encima), etc.

Si quieres hacer un uttapam más tradicional te recomendamos esta receta de Manjula’s Kitchen, igual de fácil y con vídeo y todo.

Pasos

1
Listo

Haciendo la masa

Echa en un bol todos los ingredientes excepto la levadura, remuévelo muy bien con una cuchara y añade 1 taza de agua.
Mézclalo muy bien hasta que no tenga grumos y déjalo reposar 15 minutos, así se hidrata bien la sémola y nos queda una textura guay.

2
Listo

Preparando los ingredientes

Mientras reposa la masa puedes ir picando los ingredientes que vamos a poner por encima: el tomate y los pimientos. Hemos usado tomate adora (se llama así, es una variedad) porque es de tamaño mediano tirando a pequeño, muy muy carnoso y que no se deshace fácilmente, pero puedes usar el tomate que quieras y que tengas.

3
Listo

Montando los uttapam

Una vez que haya reposado la masa, encendemos el fuego y ponemos una sartén antiadherente mediana o pequeña a fuego medio-bajo. Sin aceite ni nada.
Mientras se calienta echa la levadura (o sal de frutas, que también vale para esta receta, el clásico "ENO") y mezcla muy bien. Verás que empieza a reaccionar y se pone esponjosito. Eso es bien.

4
Listo

Pues ahora echamos unas 3-4 cucharadas grandotas de masa en la sartén y lo extendemos con la cuchara para que quede como una tortita o una crepe gruesa. Que no se vea la sartén pero que no sea super gruesa.

5
Listo

Ahora echa por encima unos puñaditos de los pimientos y el tomate.
Por el borde de la masa echa 1 cucharadita de aceite de oliva y mueve un poquito la sartén para que se extienda por todo el borde del uttapam.
Tápalo para que se cocine bien.

6
Listo

Cuando veas que los bordes están doraditos (serán como 2 minutillos nada más), dale la vuelta con una espátula.
Si tras dos minutos o así no se dora, igual es que tienes el fuego muy bajo. Y si se te está tostando la tortita es que el fuego está muy fuerte, bájalo un poco.
Ahora hacemos igual que antes, echamos una cucharadita de aceite de oliva por el borde, movemos y dejamos que se haga por ese lado. Puedes apretarlo un poco con la espátula para que quede más planito.

7
Listo

Pues ya estaría. Dale la vuelta y si está doradito, ponlo en un plato y sigue haciendo el resto de la masa exactamente igual.

8
Listo

Sirve tus rava besan uttapam calentitos y flipa. Porque mola todo, el sabor, el color, el aspecto, la textura y hasta el nombre. Que lo dices así y queda mejor que "buah, si es sémola y harina de garbanzo con cuatro cosas" ;)

Virginia García

La que parte el tofu.

Boniatos a la birra
anterior
Boniatos a la birra
Besan puda y revuelto de tofu
siguiente
Besan puda: un desayuno de flipar

4 Comentarios Ocultar comentarios

Mejor usa espinacas frescas, acelgas o kale 😉 El calabacín suelta mucho líquido y también queda mucho más blandito. Lo puedess usar siempre que lo dejes reposar con un poquito de sal y después lo escurras muy bien 😉

Añade tu comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: SinReceta.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Usamos cookies caseras veganas y sin azúcar para que la web funcione lo mejor posible y para las estadísticas y todo eso. Dale a aceptar si te parece bien y aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad
Site is using a trial version of the theme. Please enter your purchase code in theme settings to activate it or purchase this wordpress theme here